Mujer, 30 años:
.jpg)
Respuesta de Sexo en la Piel:

No hay una base biológica para hablar de distintos tipos de orgasmos -pues todos ellos tienen la misma manifestación biológica. Lo único que los diferencia es la interpretación que des tú de ellos y lo que signifique para ti la forma en que los has conseguido -sola, en pareja, en una postura concreta, a través del clítoris o del ano...
Con el "orgasmo
chorreante" el vídeo podía referirse a dos cosas: por un lado, a que la
cantidad de flujo que se expulsa durante el orgasmo sea muy abundante, más que
durante la fase de excitación. Por otro lado, podría estar hablando de la
eyaculación femenina. Algunas mujeres, al tener un orgasmo, expulsan un líquido
por el conducto de la uretra; es un líquido muy acuoso y puede ser muy abundante.
Esta eyaculación se ha asociado a muchas cosas: a una sensación de ganas de
tener pis antes de eyacular, a la estimulación del punto g, a orgasmos muy
intensos... pero no necesariamente tiene por qué ser así.
Por otro lado, el
punto g no existe "anatómicamente" hablando: es decir, no hay un
órgano o un tejido que sea el punto g. El punto g existe
"funcionalmente"; hay una zona que, al ser estimulada, se llena de
sangre y se excita produciendo placer. Esta zona está en la cara interna de la
vagina y la puedes localizar si introduces un dedo y estimulas, según las
agujas del reloj, la zona entre las 11 y la 1 haciendo el gesto de
"ven" con el dedo. No todas las mujeres sienten placer con esta zona,
por lo que yo no me preocuparía si es tu caso.
Ana Lombardía.
Ana Lombardía.
Nos hemos mudado a
www.sexoenlapiel.com
A partir de ahora podrás seguirnos en la nueva web: ¡nuevos artículos y contenidos siempre actualizándose!
Y si quieres releer alguna entrada antigua, podrás seguir haciéndolo en este el blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario